¿Quieres invertir en Canadá? - ¡Descubre tus opciones!

EMPRENDEDORES, INVERSORES Y START-UPS

Análisis realizado por nuestro aprendiz legal, Hernan Dario Marin.

4/24/20253 min leer

low angle photo of city high rise buildings during daytime
low angle photo of city high rise buildings during daytime

Hoy en día, nos encontramos con un mundo con innumerables oportunidades para buscar inversión y hacer crecer nuestros negocios. Sin embargo, en los últimos años, ciertos aliados comerciales se han ido desdibujando dentro de las esferas de la geopolítica global, provocando una reorganización que las empresas deben afrontar para diversificarse y garantizar su crecimiento y rentabilidad. Canadá se destaca como un destino de inversión principal debido a su economía estable, entorno favorable para los negocios y acceso preferencial a los mercados globales. Ofrece una mano de obra altamente cualificada, ricos recursos naturales y un próspero ecosistema de innovación. Además, el gobierno apoya activamente la inversión a través de políticas claras e incentivos atractivos. Todo esto hace de Canadá un lugar seguro y rentable para lanzar o expandir un negocio.

De hecho, con los cambios en la ley de inmigración en Canadá 2024 y 2025, invertir en Canadá sigue siendo la mejor opción para emigrar en 2025 en vista de todos los cambios recientes traídos por IRCC.

Canadá ofrece varias opciones para los inversores extranjeros, en función de sus objetivos y capacidades financieras. A continuación, resumimos los principales caminos disponibles.

Abrir un negocio con visa

Si usted no es residente permanente o ciudadano, puede abrir un negocio con ciertas visas específicas:

  1. Programa de Visas de Start-Up (Para Emprendedores) • Permite a emprendedores innovadores obtener la residencia permanente. Requiere apoyo financiero de un fondo de inversión, grupo de inversionistas ángeles o incubadora de empresas.

  2. LMIA: Propietario-Operador (Para Comprar un Negocio Existente) • Permite a un extranjero comprar una empresa en Canadá y solicitar un permiso de trabajo. Se debe demostrar que el negocio generará empleos en Canadá y será operado activamente por el solicitante.

  3. Visa de Trabajador por Cuenta Propia • Disponible para personas con experiencia en actividades culturales, deportivas o agropecuarias. No se requiere inversión mínima, pero se debe demostrar que el negocio generará ingresos suficientes.

  4. Programas Provinciales de Nominación (PNP) – Corrientes de Emprendedores • Varias provincias cuentan con programas específicos para emprendedores. Requieren una inversión mínima y experiencia en gestión empresarial.


Abrir un negocio sin visa (como extranjero no residente)

Si no tiene una visa o estatus en Canadá, aún puede hacer negocios bajo ciertas condiciones:


  1. Apertura de una Corporación Canadiense desde el Extranjero • No es necesario estar en Canadá para registrar una empresa. Puede abrir una corporación canadiense, pero deberá nombrar a un director residente en Canadá para operar legalmente en la mayoría de las provincias. No tienes que ser canadiense dependiendo de la estructura y el lugar de constitución.

  2. Compra de acciones de una empresa canadiense • Puede invertir en empresas canadienses sin necesidad de estar físicamente en Canadá. No le da derecho a trabajar en el país sin una visa.

  3. Apertura de una sucursal de una empresa extranjera • Si ya tiene un negocio en otro país, puede expandirlo a Canadá. Puede registrarse como una sucursal o una subsidiaria. Otra opción es el programa de franquicias. Esto te permite obtener la residencia siempre y cuando cumplas con ciertos requisitos.


¿Sabías que los Tratados de Libre Comercio (TLC) con Canadá pueden facilitar ciertos procesos migratorios?

Una vez que hayas elegido la opción que mejor se adapte a tus necesidades como inversor, es fundamental evaluar otros factores clave:

  • Si el país desde el que operará tiene un acuerdo con Canadá.

  • Actualmente, Canadá tiene varios Tratados de Libre Comercio (TLC) con países como México, Chile, Colombia y Perú. Estos acuerdos pueden facilitar el acceso a visados de inversor y agilizar ciertos procesos migratorios, dependiendo del tipo de inversión y del perfil del solicitante.

  • Canadá es un destino principal para las empresas que buscan expandirse internacionalmente. Con una economía sólida, políticas favorables a las empresas y diversas oportunidades de mercado, abrir una sucursal canadiense puede ser un movimiento estratégico para el crecimiento. Puedes encontrar más información sobre cada programa de inversores en los siguientes artículos.

En nuestro bufete de abogados de inmigración, ofrecemos asesoría experta para encontrar la mejor inmigración de acuerdo a su perfil. Nuestro equipo trabaja con especialistas que lo acompañarán, lo ayudarán a elegir la mejor opción de inversión, incorporarán su negocio, los apoyarán a ellos y a su familia en los pasos administrativos iniciales después de su llegada.

Ninguna de nuestras publicaciones en este blog constituye asesoramiento jurídico. Para obtener asesoramiento jurídico, le invitamos a concertar una cita aquí.