La vida después de la graduación: El papel del PGWP en la inmigración canadiense

Análisis realizado por nuestra becaria jurídica, Jeraldin Gonzalez Tovar.

RESIDENCIA TEMPORAL Y MOVILIDADPROGRAMAS Y POLÍTICAS DE INMIGRACIÓN

4/24/20252 min leer

El Post-Graduation Work Permit (PGWP) desempeña un papel crucial en el sistema de inmigración de Canadá, ofreciendo a los estudiantes internacionales la oportunidad de adquirir experiencia laboral valiosa y avanzar hacia la residencia permanente (PR).


Este permiso permite a los graduados de Instituciones de Aprendizaje Designadas (DLIs)—instituciones aprobadas por los gobiernos provinciales o territoriales para recibir estudiantes internacionales—obtener un permiso de trabajo abierto tras completar su programa de estudios. La duración de este permiso varía entre nueve meses y tres años, brindando el tiempo necesario para adquirir experiencia laboral canadiense, un factor clave en el proceso de solicitud de PR.

La evolución del PGWP

Durante la escasez de mano de obra causada por la pandemia a finales de 2021, (IRCC) aumentó la emisión de PGWPs con el fin de incentivar a los estudiantes internacionales a permanecer en el país y contribuir al mercado laboral canadiense. Gracias a esta iniciativa, aproximadamente 90,000 trabajadores temporales y titulares de PGWP obtuvieron la residencia permanente.

Sin embargo, para finales de 2023, el número de titulares del PGWP alcanzó los 396,235, casi el triple de la cifra en 2018. Este aumento generó desafíos como el acceso limitado a empleos calificados, la presión sobre el sistema de salud y el incremento en el costo de vida. Para enfrentar estos problemas y equilibrar la calidad de vida con la demanda laboral, el IRCC implementó nuevas restricciones para los solicitantes del PGWP, entre ellas:

1) Prueba de habilidades en inglés o francés: Los aspirantes deben demostrar dominio en las cuatro habilidades (lectura, escritura, escucha y conversación). La puntuación mínima requerida es CLB 5 para programas en colegios, institutos politécnicos o programas no universitarios, y CLB 7 para títulos de licenciatura, maestría o doctorado. Los exámenes de idioma aceptados son:

  • Inglés: CELPIP, IELTS, PTE Core.

  • Francés: TEF, TCF.

2) Restricciones en la solicitud y extensión de permisos de trabajo para cónyuges acompañantes de estudiantes internacionales.

3) Limitación en los programas de estudio elegibles dentro de la lista de DLIs: con el objetivo de impulsar la formación en campos con mayor escasez de mano de obra. A partir de 2025, los programas elegibles se dividen en seis áreas clave:

  • Agricultura y Agroalimentación.

  • Educación.

  • Atención Médica.

  • STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

  • Comercio.

  • Transporte.

Es fundamental que los estudiantes internacionales verifiquen que su programa de estudios sea elegible para el PGWP antes de postularse.

PGWP: Una puerta hacia la Residencia Permanente

Aunque los requisitos del PGWP se han vuelto más estrictos, alinear tus objetivos educativos y profesionales con las necesidades del mercado laboral canadiense aumentará significativamente las posibilidades de obtener la residencia permanente.

Los titulares del PGWP tienen acceso a rutas de PR como:

  • La Clase de Experiencia Canadiense dentro del sistema de Express Entry.

  • Programas Provinciales de Nominación (PNPs) diseñados según las prioridades de cada provincia.

  • Programa de Trabajador Calificado de Quebec (QWSP) y Programa de Experiencia de Quebec (PEQ) (Nota: Estos programas están suspendidos hasta nuevo aviso).

Aunque el panorama ha cambiado, la residencia temporal y permanente sigue siendo una posibilidad real. La clave está en desarrollar una estrategia clara para que tú y tu familia comiencen a construir su camino en Canadá. En Wexcan, estamos aquí para apoyarte en cada paso del proceso. ¡No dudes en contactarnos, estamos a solo un clic de distancia!



Ninguna de nuestras publicaciones en este blog constituye asesoramiento jurídico. Para obtener asesoramiento jurídico, le invitamos a concertar una cita aquí.