Descubre el Programa de Movilidad Francófona: Tu Puerta a Canadá
Análisis realizado por nuestra becaria jurídica, Jeraldin Gonzalez Tovar.
OPORTUNIDADES FRANCÓFONAS Y REGIONALES
4/10/20252 min leer
Las actualizaciones recientes del IRCC destacan una inclinación favorable hacia los inmigrantes con habilidades en el idioma francés. El gobierno de Canadá ha lanzado varias iniciativas para atraer a francófonos y promover el desarrollo de comunidades francófonas fuera de Quebec. Por ejemplo, en junio de 2023, el Programa de Movilidad Francófona fue ampliado, permitiendo a los empleadores en Canadá contratar a candidatos con un nivel intermedio de francés para diversas ocupaciones, excluyendo la agricultura primaria.
Asimismo, en febrero de 2024, se anunció que las rondas de selección de Express Entry priorizarían a los candidatos con un dominio avanzado del francés, invitándolos a solicitar la residencia permanente. Estas acciones buscan fortalecer la identidad nacional y responder a la escasez de trabajadores en comunidades francófonas fuera de Quebec.
Requisitos
Tener la intención de vivir y trabajar fuera de Quebec;
Obtener una oferta de trabajo en cualquier sector, excepto el de agricultura;
Contar con estudios y experiencia previa en posiciones similares, dentro o fuera de Canadá;
Demostrar un nivel de francés equivalente a CLB5 (básico-intermedio).
Ventajas para los candidatos
La oferta de trabajo no requiere que se desarrolle en francés.
El programa es accesible para candidatos de cualquier nacionalidad, ya que no requiere pertenecer a un Tratado de Libre Comercio (TLC).
El nivel de francés puede ser validado mediante exámenes oficiales como Test d'Évaluation de Français (TEF) o Test de Connaissance du Français (TCF), por una confirmación escrita de estudios completados en francés o mediante certificaciones de instituciones reconocidas de enseñanza del idioma.
Si la oferta de trabajo tiene una duración igual o superior a seis meses:
El cónyuge puede obtener un permiso de trabajo abierto adicional.
Los hijos pueden acceder a un permiso de estudios.
Ventajas para los empleadores
Las empresas están exentas de procesar el LMIA* (Una LMIA positiva demuestra la necesidad de contratar a un trabajador extranjero para el puesto y confirma que no hay ciudadanos canadienses o residentes permanentes disponibles para ocupar el puesto.) Lo que reduce tiempos y costos en el trámite.
Contratar trabajadores francófonos abre nuevas oportunidades para acceder a más clientes.
El permiso de trabajo será válido durante la duración del contrato, con posibilidad de renovación.
Este programa está vigente bajo las condiciones actuales hasta el 15 de junio de 2025, pero está sujeto a posibles modificaciones, sin embargo, representa una oportunidad clave para establecer un puente hacia la residencia permanente mediante el programa de Express Entry.
En 2025, los sorteos del programa Express Entry enfocados en francófonos presentaron los puntajes mínimos más bajos, lo que resalta la ventaja de dominar el francés en comparación con otros sorteos de este sistema, aumentando significativamente las posibilidades de ser seleccionado. En el sorteo más reciente, realizado el 21 de marzo de 2025, el puntaje mínimo requerido para candidatos con competencias en el idioma francés fue de apenas 379**. Esto demuestra que, actualmente, el dominio del francés es un factor determinante para la migración exitosa a Canadá.
En Wexcan, te acompañamos en cada etapa de tu proceso migratorio. Agenda una cita con nosotros y descubre cómo hacer realidad tu futuro en Canadá. ¡El camino hacia nuevas oportunidades laborales está más cerca de lo que imaginas!
*LMIA : Evaluación del impacto en el mercado de trabajo, por sus siglas en Ingles.
**Express Entry sorteos : https://www.canada.ca/en/immigration-refugees-citizenship/services/immigrate-canada/express-entry/rounds-invitations.html
Ninguna de nuestras publicaciones en este blog constituye asesoramiento jurídico. Para obtener asesoramiento jurídico, le invitamos a concertar una cita aquí.
Su oficina de inmigración cerca a usted.
Newsletter
© 2024. All rights reserved.