Crecimiento regional y oportunidades globales: ¿Por qué los inversionistas deberían considerar los programas de nominados provinciales de Canadá?

EMPRENDEDORES, INVERSORES Y START-UPSPROGRAMAS Y POLÍTICAS DE INMIGRACIÓN

Análisis realizado por nuestro aprendiz legal, Hernan Dario Marin.

5/22/20255 min leer

flag of us a on pole
flag of us a on pole

Canadá continúa destacándose como uno de los destinos preferidos por los inversionistas internacionales que buscan seguridad y oportunidades. En la actualidad, donde han ido convergiendo algunas restricciones a nivel comercial, este país ofrece estabilidad en su legislación, lo que puede resultar muy atractivo para los inversores en busca de nuevos mercados. Entre sus vías migratorias, los Programas Provinciales de Nominación (PNP) ofrecen una ruta estratégica y única para emprendedores, empresarios e inversionistas que quieran establecerse en regiones específicas del país. Estos programas no solo impulsan el desarrollo económico a nivel regional, en áreas de crecimiento en los últimos años, sino que también ofrecen a los solicitantes un camino claro y, en muchos casos, más rápido hacia la residencia permanente.

¿Qué son los Programas de Nominación Provincial (PNP)?

Los PNP son programas de inmigración administrados conjuntamente por el gobierno federal y cada provincia o territorio (excepto Quebec y Nunavut). Permiten a las provincias nominar candidatos que satisfagan sus necesidades económicas y demográficas específicas.

Para los inmigrantes con un perfil de negocios, muchos PNP incluyen corrientes de inmigración para empresarios o inversionistas diseñadas para atraer capital extranjero.


 ¿Por qué deberían importarles a los inversores los PNP?

  1. Incentivos económicos regionales
    Varias provincias ofrecen incentivos para la inversión en sectores clave como la agricultura, la tecnología, el turismo y la manufactura. Los inversores pueden beneficiarse de créditos fiscales regionales, terrenos o instalaciones de alquiler, y apoyo directo de las oficinas de desarrollo económico.

  2. Requisitos de inversión más bajos en comparación con otros programas federales
    A diferencia del programa federal de inversionistas suspendido, muchos PNP requieren montos de inversión y capital más accesibles, lo que los hace atractivos para una gama más amplia de inversionistas internacionales.

  3. Camino a la Residencia Permanente
    Los solicitantes exitosos a través de PNP comerciales generalmente reciben inicialmente un permiso de trabajo, seguido de una nominación provincial y, posteriormente, la residencia permanente bajo el sistema federal de inmigración.

  4. Los PNP ofrecen una ruta de inmigración más personalizada y adaptada a las necesidades regionales, lo que a menudo se traduce en mejores tasas de aprobación. Por ejemplo, las provincias más pequeñas, como la Isla del Príncipe Eduardo (PEI) o Nueva Brunswick, están implementando estrategias activas para atraer inversores extranjeros como una forma de estimular el desarrollo económico y contrarrestar los desafíos demográficos.

Estas provincias se enfrentan al envejecimiento de la población, a la baja densidad poblacional y, en algunos casos, a la escasez de empresas en sectores clave como el turismo, la pesca, la tecnología, la agroindustria y el comercio minorista.

Ambas provincias han diseñado líneas específicas dentro de sus Programas de Nominación Provincial (PNP) dirigidos a emprendedores con experiencia y capacidad financiera:


🔷 Isla del Príncipe Eduardo (PEI) - Flujo de permiso de trabajo


Este flujo está dirigido a inversores que desean establecer, operar y administrar un negocio en PEI. Requiere un plan de negocios viable, una inversión mínima de CAD $150,000 y la participación activa del solicitante en la gestión diaria. PEI valora especialmente los proyectos que generan empleo local y fortalecen sectores como el turismo rural, la agricultura o los servicios comunitarios.

🔷 New Brunswick – Corriente de Inmigración de Negocios

En este caso, el solicitante debe presentar una expresión de interés (EOI), tener experiencia como propietario o gerente de un negocio y estar dispuesto a invertir al menos CAD $ 150,000 en un negocio elegible. Uno de los atractivos de este programa es la posibilidad de establecerse en ciudades intermedias y con alto potencial de crecimiento, como Moncton, Saint John o Frederictown, donde el coste de la vida es más bajo y hay apoyo para nuevos negocios.

Estas provincias no solo ofrecen opciones de inversión más asequibles en comparación con las grandes ciudades, sino que también cuentan con un excelente estilo de vida, menos competencia y un ambiente acogedor para las familias inmigrantes. Además, a menudo tienen programas de apoyo, tutoría y servicios para ayudar a los nuevos empresarios a establecerse.

Sin embargo, otras provincias económicamente dinámicas, como Columbia Británica y Ontario, han diseñado corrientes específicas dentro de sus Programas de Nominación Provincial (PNP) para atraer a empresarios extranjeros con experiencia y capital. Estas provincias buscan no solo la inversión, sino también la creación de empleo, la innovación y el establecimiento de empresas sostenibles que contribuyan al desarrollo económico regional.

🔷Columbia Británica – Corriente de Inmigración de Empresarios

Este programa está dirigido a empresarios que desean iniciar o adquirir un negocio en Columbia Británica. La provincia ofrece dos opciones: un arroyo general y un arroyo piloto para las comunidades más pequeñas.

  • Categoría Base: Requiere una inversión mínima de CAD $200,000 y un patrimonio neto mínimo de CAD $600,000. El solicitante debe tener experiencia comercial, participar activamente en la gestión del negocio y crear al menos un trabajo de tiempo completo para un residente canadiense.

  • Piloto Regional: Dirigido a comunidades de menos de 75.000 habitantes que quieran atraer nuevos negocios. Requiere una inversión mínima de 100.000 dólares canadienses y un patrimonio neto de al menos 300.000 dólares canadienses. Además, es obligatorio visitar la comunidad antes de solicitarlo.

Columbia Británica valora especialmente los proyectos en sectores como la tecnología limpia, la fabricación avanzada, el turismo sostenible y los servicios comunitarios. Al finalizar un acuerdo de desempeño, el solicitante puede obtener una nominación provincial y avanzar hacia la residencia permanente.


🔷 Ontario – Corriente de Emprendedores

Ontario, la provincia más poblada del país y el centro financiero de Canadá, ofrece su propio a flujo para empresarios a través del Programa de Inmigrantes Nominados de Ontario (OINP). Está dirigido a inversores interesados en establecerse dentro o fuera del Área Metropolitana de Toronto (GTA).

  • Inversión y capital: Se requiere una inversión mínima de CAD $600,000 y un patrimonio neto de CAD $800,000 según el GTA. Fuera del GTA, o para las empresas de los sectores TIC o digitales, se reduce a una inversión mínima de 200.000 dólares canadienses y un patrimonio neto de 400.000 dólares canadienses.

  • Requisitos adicionales: Al menos 24 meses de experiencia empresarial en los últimos cinco años, creación de 1 o 2 puestos de trabajo (dependiendo de la región) y participación activa en el negocio.

Ontario se centra realmente en sectores como la tecnología, la tecnología financiera, la salud, la educación, la logística y la economía verde. Una vez que se aprueba el plan de negocios, el solicitante recibe un permiso de trabajo y, después de alcanzar los objetivos establecidos, puede ser nominado para una residencia permanente.

❇️​ Apoyo a la inclusión e integración familiar: la mayoría de los PNP te permiten incluir a tu cónyuge e hijos, y muchas provincias ofrecen servicios para ayudarte a establecerte, como encontrar un lugar para vivir, escuelas y apoyo general.

Cuadro Comparativo – Programas de Inmigración para Empresaios

 Inversión mínima requerida por provincia

Los Programas de Nominación Provincial de Canadá ofrecen mucho más que una forma de obtener la residencia permanente: son una puerta de entrada a una contribución económica significativa y a la integración en comunidades vibrantes y en crecimiento. Para los inversores que buscan crecimiento regional y oportunidades globales, los PNP representan una opción inteligente y estratégica.

¿Cómo empezar?
  • Realice un análisis del mercado y la región para elegir la provincia correcta.

  • Armar un plan de negocios alineado con las prioridades económicas de la región, podemos conectarlo con las personas adecuadas para eso

  • Demuestra experiencia empresarial y capacidad financiera suficiente.

  • Postular a través del portal del gobierno provincial, participar en entrevistas y cumplir con los acuerdos de desempeño establecidos.

En Wexcan, te acompañamos en cada etapa de tu proceso migratorio. Agenda una cita con nosotros y descubre cómo hacer realidad tu futuro en Canadá.

Ninguna de nuestras publicaciones en este blog constituye asesoramiento jurídico. Para obtener asesoramiento jurídico, le invitamos a concertar una cita aquí.